MARKETING | LECTURA ⏱ 2 MIN.

¿Qué es un CTA y cómo usarlo para atraer a tus  clientes?

«Mucho más que un simple botón»

Escrito por F. J. Carrasco @fjcarrasco

Inscríbete aquí si quieres recibir más contenido de marketing inmobiliario de housiders.

Que es un CTA

El call to action (CTA) es una herramienta importante para promover tus ofertas de marketing digital y generar leads. Saber escoger el mejor CTA, hace la diferencia.

¿Pero qué es un CTA?

Call-to-Action (CTA) es cualquier llamada, visual o textual, que lleve al lector o visitante de una página a realizar una acción.

Generalmente suele usarse como un botón (un cuadro con un fondo de color llamativo y una frase muy muy corta) que incita a pulsarlo. Este botón está asociado a un enlace que lleva al usuario a otra página de destino que previamente has establecido.

Por lo tanto, es una herramienta primordial para promover tus ofertas de Marketing Digital y generar leads.

Y saber elegir el tipo correcto de CTA hace toda la diferencia.

Hay varios tipos, como un enlace a otro post relacionado o la oferta de un material valioso, dirigiendo el lector a una landing page.

Ten siempre en mente que el Call-to-Action debe llevar al visitante al siguiente paso en tu embudo de ventas.

¿Por qué necesitamos Call to Action?

El Call to Action es un elemento indispensable cuando lo que buscamos es hacer que el usuario conecte con nosotros.

Es muy importante segmentar bien a nuestro público objetivo y conocerlo en profundidad para elegir el mejor Call to Action en función a nuestros objetivos.

¿Cómo ha de ser el Call to Action perfecto?

Conviene seguir una serie de consejos para que tus CTA acaben siendo atractivos para tu audiencia y consigas aumentar notablemente tu ratio de clic:

  • Focaliza bien a quién te diriges: Cuanto más segmentes, más efectividad tendrá y por lo tanto mayor atracción, lo que se traduce en una mayor conversión.
  • Busca un buen copy: Un Call to Action no sirve de nada si la oferta que en él quieres hacer no está bien clara o si el diseño impera por encima del copy, relevando a este a un segundo lugar.
  • Elige una buena ubicación para el CTA: Has de ponerlo donde vayan los ojos de nuestro usuario para llamar su atención: arriba a la izquierda (siguiendo la lectura occidental), al terminar un artículo, arriba en la parte central de la web, etc.
  • Utiliza números: Los números muestran al usuario exactamente lo que van a conseguir (por ejemplo, un precio rebajado sobre el precio anterior).
  • Crea un buen diseño acorde con tu guía de estilo: Sin embargo, es importante que mantengan una coherencia visual con todo el resto de la página, puesto que es una manera de hacerlos inherentes a tu marca y fácilmente reconocibles.

Lo más importante a la hora de hacer un Call to Action es probar y experimentar con varios bocetos, pedir feedback a tus usuarios, y ver cuál es la llamada a la acción que mejor funciona, para finalmente, implementarla.

¿Cómo puedo aplicarlo en mi Agencia?

Hay muchos casos en los que puedes emplear técnicas de copywriting para el sector inmobiliario.

TU SITIO WEB

«Todas las páginas de un sitio deberían ayudar a los visitantes a entender qué deben hacer a continuación».

Debería haber llamadas a la acción en todas tus páginas web.

Tu página principal, que los visitantes suelen considerar un espacio neutral, también debería contar con una CTA. Seguramente sea la página de tu sitio más visitada y, por lo tanto, presenta una gran oportunidad de dirigir tráfico a una campaña específica.

Es más, muchos aseguran que una página principal debería tener al menos tres CTA que apunten a distintos buyer personas o tipos de visitantes.
El único lugar que no debería incluir CTA es una página de destino, ya que allí es donde los prospectos obtienen más información sobre una oferta específica y se convierten. De hecho, se recomienda eliminar cualquier elemento que genere distracción en una página de destino, como barras de navegación superiores y laterales, información sobre otros recursos y, desde luego, llamadas a la acción.

TUS REDES SOCIALES

Si quieres que tu audiencia participe en las redes sociales, tienes que pedirles algo.
En Twitter, podrías simplemente pedir que retuiteen una publicación o que respondan con un ejemplo.
Desde luego, el CTA debería alinearse con la plataforma que usas. Por eso, piensa en cómo hacen los usuarios para comunicarse e interactuar con el contenido de la plataforma antes de pedirles algo.
Esto te ayudará a posicionar mejor tu CTA, ya que te da la oportunidad de alinear lo que les pides con el comportamiento natural de esos usuarios.

Debes tener en cuenta si la Red Social en concreto tiene alguún espacio reservado para poder configurar un CTA, éste no tiene que ser un botón con un color que resalte, a veces suele ser un enlace, si éste es el caso, trata de asociarlo a un mensajo que le diga claramente a tu usuarió que va a conseguir si hace click en él.

EMAILS PARA CLIENTES O COLABORADORES

Todos los correos que envíes deberían contener una CTA. De hecho, la misma línea de asunto debería funcionar como una llamada a la acción. Una vez que los destinatarios abran tu mensaje, deberían encontrar un enlace en la primera o segunda oración, al menos uno en el medio y uno más al final.
Todos estos enlaces podrían dirigir exactamente a la misma página, reforzando así la consistencia de tu mensaje. De esta manera, si los destinatarios seleccionan alguno de los enlaces, habrán hecho clic en la CTA.

En éste tipo de casos, suele funcionar muy bien asociarlo a una idea de urgencia, provocar que sientan la necesidad inmediata de clickar en él para ver que ofreces.

EN  LAS CAMPAÑAS DE PAGO

Los medios de pago abarcan una amplia gama de formatos, como Google Ads, donde pagas por anuncios que aparecen junto a resultados de búsqueda específicos.
Todos los anuncios de búsqueda de pago incluyen una llamada a la acción consistente con la página de destino a la que llegarán los visitantes tras seleccionar el anuncio. En ese caso, optimizar el texto y el diseño de tus anuncios de pago es lo mismo que optimizar tus CTA.

EN TUS VIDEOS

Añade una CTA a todos los videos que produzcas. Es importante que tu CTA sea simple e incluya una URL acortada y fácil de recordar.
Así, si alguien incrusta tu video en su sitio web o blog y otros usuarios lo ven fuera de contexto, tu CTA permanecerá intacta y seguirá teniendo sentido.